OBJETIVO El objetivo planteado es dar a conocer los lineamientos básicos que el permitan al profesional
abogado tener una aproximación a la temática impositiva. Está dirigido a jóvenes graduados
de la carrera de abogacía o para abogados que quieran incursionar en el Derecho Tributario.
Los temas se abordarán desde un punto de vista práctico y con la profundidad propia de un
curso inicial.
Se propone conocer la incidencia tributaria en la gestión empresarial.
Se presentará una síntesis del marco tributario tanto nacional, provincial y municipal.
Se analizarán las cuestiones fiscales vinculadas a la proyección y formas posibles de
estructuración de la actividad comercial y mecanismos de financiamiento.
Impacto tributario sobre la reestructuración empresaria, sobre la distribución de
utilidades y sobre la enajenación y/o cese del negocio. TEMARIO La estructura tributaria de la República Argentina. Constitución Nacional; Tratados
Internacionales relevantes; marcos normativos federales, provinciales y
municipales. Principales tributos, características y funcionamiento. Regímenes
especiales.
El desarrollo de actividades empresariales. Tipos de contribuyentes y tipos
societarios. Empresas unipersonales y esquemas contractuales: UTEs, joint
ventures.
Reorganizaciones con neutralidad fiscal: fusiones, escisiones y ventas o
transferencias dentro del mismo conjunto económico. La responsabilidad de los
sujetos intervinientes. Distribución de utilidades. Distribución de dividendos en
especie y en acciones. Impuesto de Igualación.
La tributación local. Provincias y Municipios. Impuesto sobre los ingresos brutos,
impuesto de sellos; tasas municipales. Leyes Convenio.
La liquidación del impuesto a la renta. Determinación del tributo. Anticipos, pagos
a cuenta. Quebrantos. Deducciones. Procedimiento de determinación de oficio en
el ámbito nacional.
Detalle de las liquidaciones periódicas en toda empresa: análisis de las DD.JJS.
Matriz de riesgo tributario. Aspectos conflictivos. Cuadro de infracciones. Recursos
en materia tributaria.
Puntos críticos en la Relación Jurídico – Tributaria: el principio solve et repete. La
Prescripción.
Ley 11683. Nociones Breves.
