Las XV Jornadas IDERA “Compartiendo información al servicio del país” es un evento gratuito y virtual organizado por la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) cuyos objetivos son:
Las jornadas contaron con la presencia de prestigiosos referentes de las Infraestructuras de Datos Espaciales del ámbito nacional e internacional.
En ésta oportunidad, en representación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET), se presentó el nodo IDE de la Dirección de Estadística de la Provincia de Tucumán (DEP) a cargo del Lic. Raúl García, director de la misma, quien disertó el tema “Uso de datos espaciales para el diagnóstico y planificación: El caso de la Dirección de Estadística de la Provincia de Tucumán”.
El Licenciado Raúl García con la colaboración de la Lic. Andrea Luccioni, quien aportó información acerca de Datos Tabulares y de la Ing. Gabriela Odstrcil que contribuyó con información de Datos Geo referenciales, realizó la presentación de 2 casos analizados en la provincia:
Caso 1: Planificación del abordaje territorial en barrios populares de Tucumán ante un caso COVID (año 2020)
Caso2: Diagnóstico de condiciones de vida en los 19 municipios de Tucumán (en curso)
El Director de la DEP en su presentación, aclaró que este trabajo que vienen haciendo en conjunto con su equipo y demás colaboradores, es solo el principio, que queda aún mucho por realizar. Es necesario el trabajo en conjunto entre los diferentes Ministerios que conforman el Poder Ejecutivo de la provincia, como así también con los municipios y demás instituciones que puedan aportar datos, para poder diseñar procesos de actualización continuos.
Cabe destacar que la Dirección de Estadística de la provincia de Tucumán comenzó a formar parte de IDET en el año 2016, cuando firmó su carta de adhesión, convirtiéndose desde entonces en uno de los 26 nodos IDE dentro de la IDET, en la actualidad. Durante estos años la DEP puso a disposición servicios WMS y WFS, con información de límites departamentales, gobiernos locales y fracciones y radios de la provincia. Trabajando colaborativamente entre sus distintas áreas para brindar la información requerida por el área de Cartografía Digital y SIG que utiliza, además, datos georreferenciados que proveen otras instituciones, lo que facilita el análisis de datos espaciales para los distintos proyectos que aborda la dirección.
https://www.youtube.com/watch?v=Irn5Ra3EPLs